Misal Católico

¡Instala nuestra app para disfrutar de una mejor experiencia en tu dispositivo móvil!

Google Play App Store
Cerrar

Santa Misa del día: Sábado 2 de Agosto de 2025

Feria * – Verde

Misa de feria (la del domingo anterior o de cualquier domingo del Tiempo Ordinario) con las lecturas de hoy. También se puede celebrar la Misa que va a continuación: la de *san Eusebio de Vercelli (p. 20), la de **san Pedro Julián Eymard (p. 20), o alguna otra misa votiva.


Los disfraces del poder

El poder puede disfrazarse de muchas formas, adaptándose a objetivos específicos y a víctimas concretas. Mateo relata que Herodes, en una expresión confusa y oportunista, llega a sugerir que Jesús es Juan el Bautista resucitado. Con esto, intenta dar la impresión de creer en Juan y hasta en las acciones de Jesús. Sin embargo, el evangelista desenmascara rápidamente las falsas creencias de este reyezuelo, recordando a las comunidades que fue él quien mandó encarcelar a Juan por haber señalado sus malas acciones.

Herodes deseaba asesinar al Bautista, pero su temor a perder poder ante el pueblo lo frenaba. Mateo expone esta hipocresía con ironía: aunque Herodes finge estar afligido, lo único que realmente le importa es preservar su imagen de autoridad. Por eso, cuando las circunstancias le permiten conservar su reputación sin consecuencias, no duda en ordenar la decapitación de Juan.

Este relato expone el comportamiento de quienes ostentan el poder en cualquiera de sus formas. Con frecuencia, manifiestan una tristeza fingida por los daños que ellos mismos provocan, mientras multiplican sus disfraces para parecer virtuosos ante los demás.

¿Qué nos revela este pasaje sobre las múltiples máscaras del poder? ¿Cómo podemos actuar para evitar caer en este tipo de abusos y ser cómplices de las injusticias que genera?


MISA DE SANTA MARÍA EN SÁBADO

Blanco


ANTÍFONA DE ENTRADA

Te aclamamos, santa Madre de Dios, porque has dado a luz al Rey, que gobierna cielo y tierra por los siglos de los siglos.


ORACIÓN COLECTA

Señor Dios, concédenos a nosotros, tus siervos, gozar siempre de completa salud de alma y cuerpo, y, por la intercesión de la gloriosa siempre Virgen María, líbranos de las tristezas de esta vida y concédenos disfrutar de las alegrías eternas. Por nuestro Señor Jesucristo...


PRIMERA LECTURA

En el año jubilar todos recobrarán sus propiedades.
Del libro del Levítico: 25, 1. 8-17

El Señor habló a Moisés en el monte Sinaí y le dijo:
“Contarás siete semanas de años, siete por siete, o sea, cuarenta y nueve años. El día diez del séptimo mes, es decir, el día de la Expiación, harán sonar las trompetas y las harán sonar por todo el país. Declararán santo el año cincuenta y proclamarán la liberación para todos los habitantes del país. Será para ustedes un año de jubileo; cada uno de ustedes recobrará sus propiedades y volverá a su familia.

El año cincuenta será para ustedes un año de jubileo; no sembrarán ni cosecharán lo que los campos produzcan por sí mismos; no harán la vendimia de las viñas sin cultivar. Puesto que es el año del jubileo, será sagrado para ustedes. Comerán de los productos de la cosecha anterior.

En este año jubilar todos recobrarán sus propiedades. Cuando le vendas o le compres alguna cosa a tu prójimo, no lo engañes. Ponle precio a lo que le compres a tu prójimo, atendiendo al número de años transcurridos desde el último jubileo; él te venderá a ti atendiendo a las cosechas anuales. Mientras más años falten para el jubileo, más aumentará el precio; mientras menos tiempo falte, más rebajarás el precio; porque lo que tu prójimo te vende son las cosechas que faltan.

Ninguno de ustedes haga daño a su hermano; antes bien, teman a su Dios, porque yo soy el Señor, Dios de ustedes”.

Palabra de Dios.
R. Te alabamos, Señor.



SALMO RESPONSORIAL

Del salmo 66
R. Que te alaben, Señor, todos los pueblos.

Ten piedad de nosotros y bendícenos; vuelve, Señor, tus ojos a nosotros. Que conozca la tierra tu bondad y los pueblos tu obra salvadora.
R. Que te alaben, Señor, todos los pueblos.

Las naciones con júbilo te canten, porque juzgas al mundo con justicia; con equidad tú juzgas a los pueblos y riges en la tierra a las naciones.
R. Que te alaben, Señor, todos los pueblos.

La tierra ha producido ya sus frutos, Dios nos ha bendecido. Que nos bendiga Dios y que le rinda honor el mundo entero.
R. Que te alaben, Señor, todos los pueblos.


ACLAMACIÓN ANTES DEL EVANGELIO

Cfr. Mateo 5, 10
R. Aleluya, aleluya.
Dichosos los perseguidos por causa de la justicia, porque de ellos es el Reino de los cielos, dice el Señor.
R. Aleluya.


EVANGELIO

Herodes mandó degollar a Juan. Los discípulos de Juan fueron a avisarle a Jesús.
Del santo Evangelio según san Mateo: 14, 1-12

En aquel tiempo, el rey Herodes oyó lo que contaban de Jesús y les dijo a sus cortesanos: “Es Juan el Bautista, que ha resucitado de entre los muertos y por eso actúan en él fuerzas milagrosas”.

Herodes había apresado a Juan y lo había encadenado en la cárcel por causa de Herodías, la mujer de su hermano Filipo, pues Juan le decía a Herodes que no le estaba permitido tenerla por mujer. Y aunque quería quitarle la vida, le tenía miedo a la gente, porque creían que Juan era un profeta.

Pero llegó el cumpleaños de Herodes, y la hija de Herodías bailó delante de todos y le gustó tanto a Herodes, que juró darle lo que le pidiera. Ella, aconsejada por su madre, le dijo: “Dame, sobre esta bandeja, la cabeza de Juan el Bautista”.

El rey se entristeció, pero a causa de su juramento y por no quedar mal con los invitados, ordenó que se la dieran; y entonces mandó degollar a Juan en la cárcel. Trajeron, pues, la cabeza en una bandeja, se la entregaron a la joven y ella se la llevó a su madre.

Después vinieron los discípulos de Juan, recogieron el cuerpo, lo sepultaron, y luego fueron a avisarle a Jesús.

Palabra del Señor.
R. Gloria a ti, Señor Jesús.



ORACIÓN SOBRE LAS OFRENDAS

Recibe, Señor, las oraciones de tu pueblo, junto con las ofrendas que te presentamos, para que, por la intercesión de santa María, Madre de tu Hijo, ningún buen propósito quede sin realizarse y ninguna de nuestras súplicas quede sin respuesta. Por Jesucristo, nuestro Señor.


ANTÍFONA DE LA COMUNIÓN

Cfr. Lc 11, 27
Dichoso el vientre de la Virgen María, que llevó al Hijo del eterno Padre.


ORACIÓN DESPUÉS DE LA COMUNIÓN

Al recibir el sacramento celestial en la conmemoración de la santísima Virgen María, te pedimos, Padre misericordioso, que, a imitación suya, nos concedas ponernos dignamente al servicio del misterio de nuestra redención. Por Jesucristo, nuestro Señor.


San Eusebio de Vercelli, obispo (ml)Blanco

Fue desterrado al Oriente por su fidelidad a la fe en la divinidad de Jesucristo, definida en el Concilio de Nicea. Al volver del destierro (361), instauró una vida de comunidad con sus clérigos, lo cual fue innovador.


Oraciones propias:

  • Oración colecta: Concédenos, Señor Dios, que imitemos la constancia del obispo san Eusebio de Vercelli en defender la divinidad de tu Hijo, para que, manteniéndonos firmes en la fe que él enseñó, merezcamos participar de la misma vida de tu Hijo. Él, que vive y reina contigo.

  • Oración sobre las ofrendas: Recibe, Señor, las ofrendas de tu pueblo, que te presentamos en la festividad de san Eusebio de Vercelli, y concédenos, como esperamos, obtener por ellas el auxilio de tu misericordia. Por Jesucristo, nuestro Señor.

  • Oración después de la comunión: Señor Dios nuestro, alimentados con el Cuerpo y la Sangre preciosos de tu Hijo, te pedimos que cuanto hemos celebrado con fervor lo recibamos como prenda de segura redención. Por Jesucristo, nuestro Señor.


San Pedro Julián Eymard, presbítero (ml)Blanco

Nació en Francia en 1811. Siendo presbítero, y luego de haberse dedicado al cuidado pastoral algunos años, ingresó en la Sociedad de María. Fue un gran promotor del amor a la Eucaristía. Murió el 1 de agosto de 1868.


Oraciones propias:

  • Oración colecta: Dios nuestro, que concediste a san Pedro Julián Eymard un maravilloso amor hacia los sagrados misterios del Cuerpo y la Sangre de tu Hijo, concédenos, propicio, que también nosotros gustemos como él de la gracia de este divino sacramento. Por nuestro Señor Jesucristo.

  • Oración sobre las ofrendas: Dios misericordioso, que, despojando a san Pedro Julián Eymard del hombre viejo, te dignaste formar en él un hombre nuevo conforme a tu imagen, concédenos, propicio, que nosotros, igualmente renovados, te ofrezcamos este sacrificio de reconciliación, agradable a tus ojos. Por Jesucristo, nuestro Señor.

  • Oración después de la comunión: Por la eficacia de este sacramento, te rogamos, Señor, que, a ejemplo de san Pedro Julián Eymard, nos conduzcas siempre por el camino de tu amor, y que la obra buena que empezaste en nosotros, la perfecciones, hasta el día en que se manifieste Jesucristo. Él, que vive y reina por los siglos de los siglos.


PARA MEDITAR

Tal y como pasó con Juan Bautista, hoy vemos cómo tantos asesinatos se llevan a cabo para callar lo que no queremos escuchar. Son incontables las personas que han entregado su vida por no renunciar a decir la Palabra de Dios.

"Jesús, que podamos ser testimonio del anuncio del Reino; danos fuerza para vencer al poder que nos silencia. Amén."


LITURGIA DE LAS HORAS

Vísperas I del domingo: 2ª semana del Salterio.
Tomo IV: pp. 806 y 8;
Para los fieles: pp. 555 y 408;
Edición popular: pp. 108 y 474 (482*).

Fuente: misalcatolico.com


Categoria: Misa por Año / Misal Catolico 2025 / Misal Catolico de agosto 2025

Misal de Hoy Publicado: 2025-07-30T21:01:26Z | Modificado: 2025-07-30T21:01:26Z