Misal Católico

¡Instala nuestra app para disfrutar de una mejor experiencia en tu dispositivo móvil!

Google Play App Store
Cerrar

Santa Misa de Hoy: Sábado 22 de Febrero de 2025

Ayudanos Donando

Ayudanos a mantener este proyecto, con un donativo. Muchas Gracias


22 de febrero Sábado CÁTEDRA DE SAN PEDRO, APÓSTOL Fiesta * Blanco

La cátedra (o sede) de un obispo se levanta en la catedral y es la señal de su autoridad de maestro, sacerdote y pastor. Esta cátedra de san Pedro nos recuerda la misión confiada por Cristo al apóstol san Pedro. Pedro es la garantía de la fe de sus hermanos. Pedro, por su fe, es la roca sobre la cual el Señor ha construido su Iglesia.

Pedro, signo de comunión y ejemplo de conversión

Reconocer a Jesús y decidir seguirlo tendría que generar un cambio en nosotros, modificar nuestra vida a profundidad tal como le sucedió a Simón Pedro, cuya actitud recordamos este día en que celebramos la fiesta de la Cátedra de san Pedro. Mateo expresa que Simón, por una gracia especial, reconoce quién es Jesús (16, 16) y desde esta convicción, su misma identidad cambiará. De hecho, Simón Pedro había realizado ya varios cambios: de ser un pescador, por la invitación de Jesús pasó a ser un pescador de hombres (4, 18-19) y posteriormente un apóstol (10, 2). Ahora, siguiendo este itinerario, recibe la gracia y el encargo de ser la piedra base para la construcción de la comunidad, su misión principal consistirá en testificar el amor y la misericordia de Dios, en cualquier espacio y ante todas las personas.

Esta elección de Pedro no corresponde a una especie de perfección moral, pues el evangelio nunca dice que fuera perfecto; más aún, lo muestra con sus confusiones naturales ante la grandeza del misterio redentor (16, 22), incluso es presentado negando a Jesús (26, 30 ss). Sin embargo, eso no lo desacredita para fortalecer a sus hermanos, tampoco lo descalifica como factor de comunión en la comunidad, pues él mismo se dispone a convertirse, reconociendo sus errores y enmendando sus faltas.

Tengamos presente en nuestra oración al Papa Francisco y reflexionemos, ¿qué podemos hacer para crecer en comunión con la enseñanza y el testimonio de Pedro?


ANTÍFONA DE ENTRADA Lc 22, 32

Dijo el Señor a Simón Pedro: Yo he rogado por ti para que tu fe no desfallezca y tú, una vez convertido, confirma a tus hermanos.

Se dice Gloria.

ORACIÓN COLECTA

Te rogamos, Dios todopoderoso, que no permitas que seamos sacudidos por perturbación alguna, ya que nos has edificado sobre la roca de la confesión apostólica. Por nuestro Señor Jesucristo…


PRIMERA LECTURA

Me dirijo a ustedes como pastor y testigo de los sufrimientos de Cristo.

De la primera carta del apóstol san Pedro: 5, 1-4

Hermanos: Me dirijo ahora a los pastores de las comunidades de ustedes, yo, que también soy pastor como ellos y además he sido testigo de los sufrimientos de Cristo y participante de la gloria que se va a manifestar.

Apacienten el rebaño que Dios les ha confiado y cuiden de él no como obligados por la fuerza, sino de buena gana, como Dios quiere; no por ambición de dinero, sino con entrega generosa; no como si ustedes fueran los dueños de las comunidades que se les han confiado, sino dando buen ejemplo. Y cuando aparezca el Pastor supremo, recibirán el premio inmortal de la gloria.

Palabra de Dios. R. Te alabamos, Señor.

SALMO RESPONSORIAL Del salmo 22

R. El Señor es mi pastor, nada me faltará.

El Señor es mi pastor, nada me falta; en verdes praderas me hace reposar y hacia fuentes tranquilas me conduce para reparar mis fuerzas. R.

Por ser un Dios fiel a sus promesas, me guía por el sendero recto; así, aunque camine por cañadas oscuras, nada temo, porque tú estás conmigo. Tu vara y tu cayado me dan seguridad. R.

Tú mismo me preparas la mesa, a despecho de mis adversarios; me unges la cabeza con perfume y llenas mi copa hasta los bordes. R.

Tu bondad y tu misericordia me acompañarán todos los días de mi vida; y viviré en la casa del Señor por años sin término. R.


ACLAMACIÓN ANTES DEL EVANGELIO Mt 16, 18

R. Honor y gloria a ti, Señor Jesús.

Tú eres Pedro y sobre esta piedra edificaré mi Iglesia, y los poderes del infierno no prevalecerán sobre ella, dice el Señor. R.

EVANGELIO

Tú eres Pedro y yo te daré las llaves del Reino de los cielos.

Del santo Evangelio según san Mateo: 16, 13-19

En aquel tiempo, cuando llegó Jesús a la región de Cesarea de Filipo, hizo esta pregunta a sus discípulos: “¿Quién dice la gente que es el Hijo del hombre?”. Ellos le respondieron: “Unos dicen que eres Juan el Bautista; otros, que Elías; otros, que Jeremías o alguno de los profetas”.

Luego les preguntó: “Y ustedes ¿quién dicen que soy yo?”. Simón Pedro tomó la palabra y le dijo: “Tú eres el Mesías, el Hijo de Dios vivo”.

Jesús le dijo entonces: “¡Dichoso tú, Simón, hijo de Juan, porque esto no te lo ha revelado ningún hombre, sino mi Padre que está en los cielos! Y yo te digo a ti que tú eres Pedro y sobre esta piedra edificaré mi Iglesia. Los poderes del infierno no prevalecerán sobre ella. Yo te daré las llaves del Reino de los cielos; todo lo que ates en la tierra quedará atado en el cielo, y todo lo que desates en la tierra quedará desatado en el cielo”.

Palabra del Señor. R. Gloria a ti, Señor Jesús.


ORACIÓN SOBRE LAS OFRENDAS

Acepta, Señor, con bondad las oraciones y ofrendas de tu Iglesia, para que alcance la vida eterna, guiada por el apóstol Pedro, cuyo magisterio la mantiene en la integridad de la fe. Por Jesucristo, nuestro Señor.

PREFACIO I DE LOS APÓSTOLES

En verdad es justo y necesario, es nuestro deber y salvación darte gracias siempre y en todo lugar, Señor, Padre santo, Dios todopoderoso y eterno.

Porque tú, Pastor eterno, no abandonas a tu rebaño, sino que por medio de los santos Apóstoles, lo cuidas y lo proteges siempre, para que sea gobernado por aquellos mismos pastores que le diste como vicarios de tu Hijo.

Por eso, con los ángeles y los arcángeles, con los tronos y dominaciones y con todos los coros celestiales, cantamos sin cesar el himno de tu gloria: Santo, Santo, Santo…

ANTÍFONA DE LA COMUNIÓN Cfr. Mt 16, 16. 18

Dijo Pedro a Jesús: Tú eres el Mesías, el Hijo de Dios vivo. Jesús le respondió: Tú eres Pedro, y sobre esta piedra edificaré mi Iglesia.

ORACIÓN DESPUÉS DE LA COMUNIÓN

Dios nuestro, que al celebrar la fiesta de san Pedro, apóstol, nos alimentaste con la comunión del Cuerpo y la Sangre de Cristo, concédenos que este intercambio redentor sea para nosotros sacramento de unidad y de paz. Por Jesucristo, nuestro Señor.

Puede utilizarse la fórmula de bendición solemne.

LITURGIA DE LAS HORAS

Vísperas I del domingo: 3a semana del Salterio.

Tomo III: pp. 1019 y 225; para los fieles: pp. 642 y 396;

edición popular: pp. 202 y 464 (472*).

* A partir de la edición 2016 de letra grande

Fuente: misalcatolico.com

Misal de Hoy Publicado: 2025-02-22T06:01:03Z | Modificado: 2025-02-22T06:01:03Z