Misal Católico

¡Instala nuestra app para disfrutar de una mejor experiencia en tu dispositivo móvil!

Google Play App Store
Cerrar

Santa Misa del día: Lunes 10 de Febrero de 2025

10 de febrero Lunes SANTA ESCOLÁSTICA, virgen Memoria * Blanco

Era hermana de san Benito, fundador del monacato en Occidente. Consagró su vida al Señor en las estribaciones de Monte Casino, célebre monasterio fundado por Benito. Murió un poco antes que su hermano (547). Las religiosas benedictinas veneran a Escolástica como su madre espiritual.

Seamos aliviadores como Jesús

La bondad de nuestras obras no depende de lo mucho que hablamos, tampoco de la cantidad de cosas que hacemos, sino especialmente y sobre todo del alivio que provocamos. Según el evangelio de Marcos, eso era lo que hacía Jesús; ya sabemos que compartía su saber (v. 34) y practicaba la solidaridad (como en el caso de la multiplicación de los panes, vv. 35-44), pero de acuerdo con el pasaje de hoy, el punto culminante era ocasionar una experiencia curativa frente al sufrimiento y reivindicar la dignidad ante el maltrato. Este alivio se da a partir del contacto milagroso: “Cuantos lo tocaban, quedaban curados”. En su aparente sencillez, en la cultura de aquel tiempo, tocar a alguien o dejarse tocar tenía un enorme alcance, ya que implicaba entrar en relación de manera afectiva. También significaba confiar en alguien, pues no se tocaba a cualquier persona, sólo a aquellas en que uno quería fiarse. Y, por último, al tocarse las personas creaban un vínculo de intercambio de bienes, no de dominio sobre el otro, sino de beneficio mutuo. A la palabra y a la acción de Jesús le seguía, pues, un contacto interpersonal que suscitaba consuelo y restablecimiento, haciendo que la gente más desprotegida se sintiera confiada y con una mejor voluntad en su vida cotidiana.

¿Qué debemos hacer para vivir más aliviados? ¿Cómo se puede ayudar a quienes más sufren?


ANTÍFONA DE ENTRADA

Ven, esposa de Cristo, y recibe la corona que el Señor te ha preparado para toda la eternidad.

ORACIÓN COLECTA

Al celebrar a santa Escolástica, virgen, te pedimos, Señor, que siguiendo su ejemplo nos concedas amarte con un amor puro y experimentar las delicias de tu amistad. Por nuestro Señor Jesucristo…

PRIMERA LECTURA

Dios dijo y así fue.

Del libro del Génesis: 1, 1-19

En el principio creó Dios el cielo y la tierra. La tierra era soledad y caos; y las tinieblas cubrían la faz del abismo. El espíritu de Dios se movía sobre la superficie de las aguas.

Dijo Dios: “Que exista la luz”, y la luz existió. Vio Dios que la luz era buena, y separó la luz de las tinieblas. Llamó a la luz “día” y a las tinieblas, “noche”. Fue la tarde y la mañana del primer día.

Dijo Dios: “Que haya una bóveda entre las aguas, que separe unas aguas de otras”. E hizo Dios una bóveda y separó con ella las aguas de arriba, de las aguas de abajo. Y así fue. Llamó Dios a la bóveda “cielo”. Fue la tarde y la mañana del segundo día.

Dijo Dios: “Que se junten las aguas de debajo del cielo en un solo lugar y que aparezca el suelo seco”. Y así fue. Llamó Dios “tierra” al suelo seco y “mar” a la masa de las aguas. Y vio Dios que era bueno.

Dijo Dios: “Verdee la tierra con plantas que den semillas y árboles que den fruto y semilla, según su especie, sobre la tierra”. Y así fue. Brotó de la tierra hierba verde, que producía semilla, según su especie, y árboles que daban fruto y llevaban semilla, según su especie. Y vio Dios que era bueno. Fue la tarde y la mañana del tercer día.

Dijo Dios: “Que haya lumbreras en la bóveda del cielo, que separen el día de la noche, señalen las estaciones, los días y los años, y luzcan en la bóveda del cielo para iluminar la tierra”. Y así fue. Hizo Dios las dos grandes lumbreras: la lumbrera mayor para regir el día y la menor, para regir la noche; y también hizo las estrellas. Dios puso las lumbreras en la bóveda del cielo para iluminar la tierra, para regir el día y la noche, y separar la luz de las tinieblas. Y vio Dios que era bueno. Fue la tarde y la mañana del cuarto día.

Palabra de Dios. R. Te alabamos, Señor.


SALMO RESPONSORIAL Del salmo 103

R. Bendice al Señor, alma mía.

Bendice al Señor, alma mía; Señor y Dios mío, inmensa es tu grandeza. Te vistes de belleza y majestad, la luz te envuelve como un manto. R.

Sobre bases inconmovibles asentaste la tierra para siempre. Con un vestido de mares la cubriste y las aguas en los montes concentraste. R.

En los valles haces brotar las fuentes, que van corriendo entre montañas; junto al arroyo vienen a vivir las aves, que cantan entre las ramas. R.

¡Qué numerosas son tus obras, Señor, y todas las hiciste con maestría! La tierra está llena de tus creaturas. Bendice al Señor, alma mía. R.

ACLAMACIÓN ANTES DEL EVANGELIO Cfr. Mt 4, 23

R. Aleluya, aleluya.

Jesús predicaba la buena nueva del Reino y curaba a la gente de toda enfermedad. R.

EVANGELIO

Cuantos tocaban a Jesús quedaban curados.

Del santo Evangelio según san Marcos: 6, 53-56

En aquel tiempo, Jesús y sus discípulos terminaron la travesía del lago y tocaron tierra en Genesaret.

Apenas bajaron de la barca, la gente los reconoció y de toda aquella región acudían a él, a cualquier parte donde sabían que se encontraba, y le llevaban en camillas a los enfermos.

A dondequiera que llegaba, en los poblados, ciudades o caseríos, la gente le ponía a sus enfermos en la calle y le rogaba que por lo menos los dejara tocar la punta de su manto; y cuantos lo tocaban, quedaban curados.

Palabra del Señor. R. Gloria a ti, Señor Jesús.


ORACIÓN SOBRE LAS OFRENDAS

Recibe, Señor, nuestra humilde ofrenda, que te presentamos en la conmemoración de santa Escolástica virgen, y concédenos, por este sacrificio inmaculado, arder siempre ante ti en santo y fervoroso amor. Por Jesucristo, nuestro Señor.

ANTÍFONA DE LA COMUNIÓN Cfr. Lc 10, 42

La virgen prudente eligió la mejor parte, y no le será quitada.

ORACIÓN DESPUÉS DE LA COMUNIÓN

Alimentados con el pan del cielo, suplicamos, Señor, humildemente a tu misericordia que quienes nos alegramos por la conmemoración de santa Escolástica obtengamos el perdón de los pecados, la salud para el cuerpo, la gracia y la gloria eterna para nuestras almas. Por Jesucristo, nuestro Señor.

Fuente: misalcatolico.com


Categoria: Misa por Año / Misal Catolico 2025 / Misal Catolico de febrero 2025

Misal de Hoy Publicado: 2025-02-01T19:09:40Z | Modificado: 2025-02-01T19:09:40Z