Ponerse de Pie
Es la postura más usada en la Misa.

Al orar de pie los cristianos 'significamos' nuestra dignidad de hijos de Dios. Como tenemos en nosotros el Espíritu que nos hace exclamar 'Abba', 'nos atrevemos' a llamar a Dios 'Padre' y estar de pie delante de él. Es una actitud de cariñosa confianza hacia Dios a quien vemos, sobre todo, como Padre.
Es una actitud que indica 'prontitud', estar disponible, preparado para la acción. Por tanto indica decisión y voluntad para seguir al Señor. Desde el comienzo fue la actitud general de los cristianos: orar de pie, con los brazos extendidos (o levantados) y mirando hacia el oriente (a la salida del sol).
Es también señal de alegría. Durante el primer milenio, los cristianos tuvieron prohibido arrodillarse en la liturgia de los domingos, pues -como sabemos» el día del Señor conmemora la Pascua, la Resurrección de Jesús.
Así como la muerte es 'estar postrado', la resurrección es un levantarse, un 'volver a estar de pie'. Por eso esta postura manifiesta también nuestra fe en Jesús resucitado.
Categoria: Simbolos de la Misa
Publicado: 2025-02-01T19:09:04Z | Modificado: 2025-02-01T19:09:04Z