Golpes de Pecho
Gesto penitencial y de humildad.

Es uno de los gestos más populares al menos en cuanto a expresividad.
Así describe Jesús al publicano (Lc 18, 9-14). El fariseo oraba de pie: 'no soy como los demás'... 'En cambio el publicano no se atrevía ni a alzar los ojos al cielo, sino que se golpeaba el pecho diciendo: Oh Dios, ten compasión de mí, que soy un pecador'.
Cuando para el acto penitencial al inicio de nuestra Eucaristía elegimos la fórmula 'Yo confieso', utilizamos también nosotros el mismo gesto cuando a las palabras 'por mi culpa, por mi culpa, por mi gran culpa' nos golpeamos el pecho con la mano.
Y es también la actitud de la muchedumbre ante el gran acontecimiento de la muerte de Cristo: 'y todos los que habían acudido a aquel espectáculo, al ver lo que pasaba, se volvieron golpeándose el pecho...' (Lc 23,48)
Categoria: Simbolos de la Misa
Publicado: 2025-02-01T19:09:04Z | Modificado: 2025-02-01T19:09:04Z