Misal Católico

¡Instala nuestra app para disfrutar de una mejor experiencia en tu dispositivo móvil!

Google Play App Store
Cerrar

Santa Misa del día: Martes 15 de Julio de 2025

⚪ Blanco Memoria de San Buenaventura, Obispo y Doctor de la Iglesia MR, pp. 786 (773). 943 (935) / Lecc. II p. 557

Este gran franciscano (1221-1274) escribió la vida de san Francisco de Asís y fue ministro general de la Orden de los Frailes Menores, a quienes organizó. Fue, además, un teólogo extraordinariamente profundo Siguiendo las pisadas de san Agustín, investigó y enseñó El itinerario del Alma hacia Dios. Siendo cardenal-obispo de Ostia, murió durante el Concilio de Lyon.

UN HOMBRE ASUSTADO
Ex 2, 1-15: Mt 11, 20-24

El relato de la infancia y juventud de Moisés refieren concisamente su proceso de crecimiento psicológico y moral. El niño hebreo rescatado de las aguas del Nilo había sido socializado en el palacio del faraón. Es verosímil imaginar una infancia rodeada de privilegios y de la mirada protectora de la hija del faraón. Curiosamente el narrador nos informa que Moisés no perdió su identidad y reconocía a los hijos de Israel como sus hermanos. Cuando puso sus pies en las canteras donde trabajaban los israelitas se despertó su sentido de pertenencia y tomó partido: Moisés era más hebreo que egipcio. La fuerza le permitió hacerse justicia por propia mano y dio muerte al egipcio. Al día siguiente pretendía arbitrar en un conflicto entre dos israelitas que reñían. Intento frustrado porque el culpable cuestionó su legitimidad como juez, provocando el temor del aprendiz de liberador.

ANTÍFONA DE ENTRADA Cfr. Ez 34, 11 23-24

Buscaré a mis ovejas, dice el Señor, y les daré un pastor que las apaciente, y yo, el Señor, seré su Dios.

ORACIÓN COLECTA

Dios todopoderoso, al celebrar la festividad del obispo san Buenaventura, te pedimos que nos concedas aprovechar su admirable doctrina e imitar siempre su ardiente caridad. Por nuestro Señor Jesucristo...

LITURGIA DE LA PALABRA

PRIMERA LECTURA

Lo puso por nombre Moisés, parque fue sacado del aguo. -Cuando Moisés creció. fue a visitar a sus hermanos.

Del libro del Éxodo: 2,1-15

En aquellos días, un hombre de la tribu de Leví se casó con una mujer de su misma tribu. La mujer concibió y dio a luz un hijo; y viendo que era hermoso, lo tuvo escondido tres meses. Pero como ya no podía ocultarlo por más tiempo, tomó una canastilla de mimbre, la embadurnó con betún y con brea, metió en ella al niño y la dejó entre los juncos, a la orilla del río. Entretanto, la hermana del niño se quedó a cierta distancia para ver lo que sucedía.
Bajó la hija del faraón a bañarse en el río, y mientras sus doncellas se paseaban por la orilla, vio la canastilla entre los juncos y envió a una criada para que se la trajera. La abrió y encontró en ella un niño que lloraba. Se compadeció de él y exclamó: "Es un niño hebreo". Entonces se acercó la hermana del niño y le dijo a la hija del faraón: "¿Quieres que vaya a llamar a una nodriza hebrea para que te críe al niño?". La hija del faraón le dijo que sí. Entonces la joven fue a llamar a la madre del niño. La hija del faraón le dijo a ésta: "Toma a este niño; críamelo y yo te pagaré". Tomó la mujer al niño y lo crió.
El niño creció y ella se lo llevó entonces a la hija del faraón, que lo adoptó como hijo y lo llamó Moisés, que significa: "De las aguas lo he sacado".
Cuando Moisés creció, fue a visitar a sus hermanos y se dio cuenta de sus penosos trabajos; vio también cómo un egipcio maltrataba a uno de sus hermanos hebreos. Entonces Moisés miró para todas partes, no vio a nadie, mató al egipcio y lo escondió en la arena. Al día siguiente salió y vio que dos hebreos se estaban peleando. Le dijo entonces al culpable:"¿Por qué le pegas a tu compañero?". Pero él le contestó: "¿Quién te ha nombrado jefe y juez de nosotros? ¿Acaso piensas matarme como al egipcio?". Lleno de temor, Moisés pensó: "Sin duda que ya todo el mundo lo sabe". Se enteró el faraón de lo sucedido y buscó a Moisés para matarlo, pero él huyó lejos del faraón y se fue a vivir al país de Madián. Palabra de Dios. Te alabamos, Señor.


SALMO RESPONSORIAL

Del salmo 68, 3.14. 30-31. 33-34.
R/. Busquen al Señor y vivirán.

Me estoy hundiendo en un lodo profundo y no puedo apoyar los pies; he llegado hasta el fondo de las aguas y me arrastra la corriente. R/.
A ti, Señor, elevo mi plegaria, ven en mi ayuda pronto; escúchame conforme a tu clemencia, Dios fiel en el socorro. R/.
Mírame enfermo y afligido; defiéndeme y ayúdame, Dios mío. En mi cantar exaltaré tu nombre; proclamaré tu gloria, agradecido. R/.
Se alegrarán al verlo los que sufren; quienes buscan a Dios tendrán más ánimo, porque el Señor jamás desoye al pobre ni olvida al que se encuentra encadenado. R/.

ACLAMACIÓN ANTES DEL EVANGELIO cfr. Sal 94, 8
R/. Aleluya, aleluya.

Hagámosle caso al Señor, que nos dice: "No endurezcan su corazón". R/.

EVANGELIO

El día del juicio será menos riguroso para Tiro, Sidón y Sodoma que para otras ciudades.

Del santo Evangelio según san Mateo:11, 20-24

En aquel tiempo, Jesús se puso a reprender a las ciudades que habían visto sus numerosos milagros, por no haberse arrepentido. Les decía:
"¡Ay de ti, Corozaín! ¡Ay de ti, Betsaida! Porque si en Tiro y en Sidón se hubieran realizado los milagros que se han hecho en ustedes, hace tiempo que hubieran hecho penitencia, cubiertas de sayal y de ceniza. Pero yo les aseguro que el día del juicio será menos riguroso para Tiro y Sidón, que para ustedes.
Y tú, Cafarnaúm, ¿crees que serás encumbrada hasta el cielo? No. Serás precipitada en el abismo, porque si en Sodoma se hubieran realizado los milagros que en ti se han hecho, quizás estaría en pie hasta el día de hoy. Pero yo te digo que será menos riguroso el día del juicio para Sodoma que para ti".Palabra del Señor. Gloria a ti, Señor Jesús.


ORACIÓN SOBRE LAS OFRENDAS

Mira favorablemente, Señor, las ofrendas que te presentamos en tu altar en esta festividad de san Buenaventura, obispo, para que nos alcancen tu perdón y den gloria a tu nombre. Por Jesucristo, nuestro Señor.

ANTÍFONA DE LA COMUNIÓN Cfr Jn 15, 16

No son ustedes los que me han elegido, dice el Señor, soy yo que los ha elegido y los ha destinado para que vayan y den fruto y su fruto permanezca.

ORACIÓN DESPUÉS DE LA COMUNIÓN

Alimentados por estos sagrados misterios, Señor, te suplicamos humildemente que, a ejemplo de san Buenaventura, nos esforcemos en profesar lo que él creyó y en poner en práctica lo que enseñó. Por Jesucristo, nuestro Señor.

Fuente: misalcatolico.com


Categoria: Misa por Año / Misal Catolico 2025 / Misal Catolico de julio 2025

Misal de Hoy Publicado: 2025-07-01T17:18:12Z | Modificado: 2025-07-01T17:18:12Z